MeteoEl clima dominante en Canarias es el clima tropical seco y húmedo pero debido a su posición en medio del Atlántico y a su relieve existen numerosos topoclimas muy significativos. VientosAunque el régimen de vientos alisios es dominante, la variación estacional del anticiclón de las Azores permite la llegada de masas de aire polar, y la proximidad al continente africano, a la altura del Sáhara, permite la llegada de masa de aire tropical continental secas y cálidas.Anticiclón de las AzoresLos centros de acción principales son el anticiclón de las Azores y la posición de la Zona de convergencia intertropical, pero también, y de forma secundaria, el frente polar y las bajas presiones saharianas.Las Canarias están, preeminentemente, bajo el dominio de los vientos alisios procedentes del flanco oriental del anticiclón de las Azores. Estos vientos son muy constantes y tienen una velocidad regular de entre 20 y 22 km/h, y una componente que varía entre el este y el noreste. Estos vientos soplan de forma casi permanente. En verano tienen una frecuencia de hasta el 90%, mientras que en el invierno esta proporción se reduce al 50%. El rasgo más interesante de estos vientos es su estratificación en dos capas, una baja y húmeda y otra alta y seca. | Meteorología de TenerifeTenerife es conocida, internacionalmente, como la isla de la eterna primavera. Su situación geográfica, en una franja imaginaria que rodea el planeta y en la que están ubicados algunos de los puntos turísticos más privilegiados del mundoMeteorología de FuerteventuraLas lluvias escasean durante todo el año, sin embargo son más frecuentes las tormentas secas de arena llegadas de África, conocidas como Calima.Meteorologia de la GomeraLa Gomera varía mucho en cuanto a sus climas y a sus paisajes mucho de una parte a otra de la Isla, por sus montañas y por su orientación. Hay numerosos climas locales, sobretodo en las zonas de barrancos.Meteorología de Gran Canaria
Meteorología de el HierroEl clima de El Hierro es árido, con una reducida pluviosidad y una fuerte evaporación.Las cumbres por el Noroeste quedan bajo la influencia del alisio, formándose nieblas que favorecen la vegetación. |